


Grupo Reputación Corporativa estrena rebranding ante el desafío de las compañías por influir en sus «megaclientes»
Madrid, 19 de junio del 2022.- Grupo Reputación Corporativa nació en 2001 (ATRIUM Media) y al cumplir 10 años realizó la primera actualización de su identidad visual. Hoy, en su […]

#: Le van a pedir las palabras clave que definen y promocionan su negocio
Madrid, 13 de enero del 2022.- Una campaña de publicidad en Google, Linkedin, Facebook requiere concretar las palabras claves (Keywords) que explican su empresa, para que la encuentren digitalmente. Una web, […]

La importancia de la comunicación corporativa aplicada a la vida de la empresa
La Comunicación Corporativa es el discurso institucional de una empresa tanto por los hechos previsibles (nombramientos, junta de accionistas, resultados, etc.) como por los imprevistos (crisis no programadas). Ese discurso se desarrollará internamente para todo el capital humano. Externamente con la ayuda de los medios de comunicación. Y, por último, digitalmente porque Internet se lee, consulta y archiva en cualquier país de este bendito planeta.

Requiem por el papel de los periódicos, futuro vestigio de bibliotecas
The Independent abandona el formato papel para su periódico. Desde 1986 a 2016.

Segmentación individualizada del consumo de información y ocio en la era multipantalla
La Generación Múltipantalla ya está aquí, no es necesario hacer estudios, encuestas, análisis. Y dejaremos para otro día, cómo ha cambiado la comunicación interpersonal con tanta pantalla por medio. La última incidencia con tu jefe contada hoy a tu esposa, o a tu madre, compite con el mejor vídeo gracioso de Facebook o WhatsApp, la mejor serie de televisión, o un anuncio estridente televisivo. Quizás tenemos que pensar en comunicarnos con la pareja por sugestión telequinética en sueños.

Un Podcast que me resume Internet en unos minutos: «Me suscribo»
Madrid, 31 de octubre del 2015.- El pasado 15 de octubre nació el nuevo Podcast mensual Vída Digital con el lema: «Exprimimos Internet para tu beneficio personal y profesional». Una nueva […]

Autocrítica Periodistas sin olvidar: ¿Quién, qué, cuando, dónde, por qué, para qué?
Madrid, 4 de junio del 2015.- En el Capítulo 80 de esta bitácora puse el acento en la cruda batalla dialéctica entre 2 Directores de un periódico: Pedro J.Ramírez y […]

¿Qué memoria dejará su empresa, qué huella dejará su trayectoria profesional para que sus hijos las puedan consultar mañana?
Originalmente publicado en Agencia Comunicación Logística desde el año 2001:
Madrid, 11 de mayo del 2015.- La memoria de una empresa son sus clientes. Los de ayer, hoy…

De ATRIUM Media a Grupo Reputación Corporativa: Comunicación para y por las personas
Madrid, 11 de marzo del 2015.- Grupo Reputación Corporativa la fundamos un grupo de profesionales de la información y la imagen a principios del año 2001. Entonces, su marca da […]

¿El silencio es comunicación?: Sí
El silencio es la situación más temida por un Departamento de Comunicación ante cualquier tipo de situación rutinaria: Un cuestionario de un periodista, una sesión de fotos de una revista, una rueda de prensa, un evento público, una junta de accionistas, una crisis de fabricación o servicio. Somos dueños de nuestros palabras y de nuestros silencios. ¿Pero el silencio comunica?. ¿El silencio es estratégicamente beneficioso?. ¿El silencio contribuye a construir la reputación profesional o corporativa?. ¿En determinadas empresas el silencio es obligatorio?. ¿En determinados líderes empresariales el silencio es una recomendación? ¿Los silencios que duran 50 años para hablar qué comunicarán?. ¿En la era de la “hiperinfoxicación”, “tsunami de opiniones y memes en tiempo real”, la ausencia de ruido oxigena?.

Tu nombre de nacimiento no es único en el planeta Tierra: Carta abierta a Manuel Carrillo…el actor
Una de las sensaciones más desagradables de Google es comprobar que tu nombre no es único. Sobre todo cuando usas sólo tu nombre y el primer apellido. Un planeta con 7.000 millones de seres humanos no equivale a 7.000 millones de nombres exclusivos. Tenemos 7.000 millones de ADN. Quizá este es nuestro auténtico nombre, nuestro código genético.

¿Cuántas razones hay para contratar una Agencia de Comunicación?
El plazo vence el próximo 30 de mayo. Yo estoy seguro que entre todo-as llegaremos a las 500 razones. De momento, me voy a centrar en las competencias básicas de un profesional de la comunicación corporativa: Imagen Corporativa, Relaciones con los Medios de Comunicación, Comunicación Interna, Eventos y Protocolo, Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social Corporativa. Y después llegará el maravilloso baúl de Internet con todas sus herramientas, estrategias, tácticas, sorpresas...En definitiva, llegar a 500 razones para que un ser humano influya sobre otro ser humano. Ni más, ni menos. El próximo 2 de junio, la solución.

Asesor Comunicación Corporativa: Del DIRCOM al ASESORCOM
DIRCOM es un acrónimo de: Director de Comunicación. ASESORCOM significa: Asesor de Comunicación.Un DIRCOM es un perfil profesional contratado por una empresa. Un Directivo que, por cierto, ha ganado en España mucho peso en los últimos 15 años. El ASESORCOM puede ser un freelance (autónomo) o bien puede trabajar dentro de una Agencia de Comunicación, Publicidad, Medios, Social Media, etc. Por lo tanto, hablamos del mismo experto en comunicación corportiva con la evidente diferencia de pertenecer o no la plantilla de la empresa.

Big Data y su interpretación: Los analistas de datos serán los auténticos influyentes digitales
Tú y yo somos fabricantes compulsivos de datos. Cada minuto, con cada tweet, posteo, fotografía, vídeo, geoposición, generamos el mayor volumen de datos de toda la historia del Ser Humano. Según IDC (BI Intelligence Estimates), en el año 2010 existía un 90% de información no estructurada y sin intervención de los consumidores. En el año 2015, la previsión es que del volumen de información no estructurada, el 68% será creada por los consumidores. El ingente volumen de datos (big data) está ahí, las herramientas informáticas para interpretarlos también, pero los profesionales para analizarlos y extraer conclusiones rentables escasean

Mi identidad en manos de terceros: Twitteo hoy, me olvido 180 días y la web ni la toco
La construcción y el mantenimiento de una identidad digital, corporativa, profesional o personal, debe tener siempre unos objetivos concretos, medibles y mejorables, día a día. No cada trimestre o con el cambio de estación metereológica. Desde que nos levantamos conversamos, en persona y digitalmente. Y si en su compañía tienen una papelería oficial, catálogos comerciales, un vídeo corporativo y todo es para vender…su identidad digital también le debe ayudar a vender sus productos y servicios.

Fabricar textos, fotos, vídeos y audios: En busca de contenidos originales y el olvido del «play back digital»
Los contenidos originales, exclusivos, únicos son el nuevo tesoro de empresas y consumidores. La infoxicación, y Google, necesitan un gran volumen de datos, pero si son de calidad, mucho mejor. Entonces, ¿qué pensarias si 20 presentadores de televisión venden una información exactamente con la misma frase?...

Capítulo 59 (Estrategia segura): ¡ Que desaparezcan las Notas de Prensa, para que brillen los contenidos ¡
Pues sin notas de prensa, un periodista deberá hacer su trabajo de buscar información, comprobar su veracidad y darla a conocer a la sociedad. Si consigue exclusivas o primicias, mejor. Un ejemplo: ¿Cuál es el precio de fábrica real de un automóvil de cualquier marca?. ¿Los hombres o mujeres divorciados son los primeros clientes de las tiendas on line?. ¿Cuáles son las horas en las que se registra mayor tráfico de datos en los smartphones?.

Capítulo 58 (Definiciones transparentes): ¿Qué es la actualidad? Porque no existe la objetividad, ni la independencia
Los medios de comunicación han perdido la soberanía de crear la actualidad informativa. Ahora, cada uno de nosotros tenemos las herramientas para informar de la realidad con un texto, un archivo de audio, una fotografía o un vídeo. Internet y los dispositivos móviles han empujado a un lado, a la prensa, radio y televisión. Este empujón a muchas empresas periodísticas les ha dejado despistadas, mareadas y sin saber qué rumbo adoptar. El tiempo para ellas, ya se ha acabado, cuando miles de ciudadanos buscan la información en tu whatsapp, twitter, facebook, linkedin o google+.

Capítulo 57 (El bosque en el móvil): La mitología de lo efímero, el reduccionismo del “yo real” por el “yo digital”
Los mercados son conversaciones, de acuerdo. ¿Pero qué poso nos dejan las conversaciones digitales? ¿Qué valor, qué conocimiento, qué aporta a la construcción de nuestro yo real?

Capítulo 56 (atención al cliente, hoy): Un inventario de contenidos, para hacer interesante su marca
Las marcas son la percepción que tenga el mercado de ellas. Y hoy en día esta percepción se construye con un inventario de contenidos para posicionarse en la economía digital, y en la conversación digital de los empleados y los directivos de la marca.

Capítulo 55 (Post en Blog Esden): Formación + Estrategia en tiempo real
Post de Manuel Carrillo publicado en Blog ESDEN Madrid, 3 de mayo del 2013.- “Me pasas por Whatsapp la foto y el disco lo escucho en Spotify”. Hace unos años […]

Capítulo 54 (Crisis empresas información): #periodistas, bueyes, #blogueros, jirafas
Los medios de comunicación tradicionales tienen una oportunidad histórica de reconvertirse urgentemente en generadores de contenidos de excelente calidad. Y cobrar por estos contenidos. Tienen que descubrir cuáles son estos contenidos de pago rentables. Y tras encontrarlos reorganizar su empresa periodística acorde con estos ingresos. Porque, la publicidad se va de los periódicos, radios y televisiones y están llegando donde están sus consumidores: Internet+Dispositivos Móviles+Herramientas Digitales.

Capítulo 53 (tú eres una marca): @RR, ¿Qué es un Asesor Reputación Redes?
Un Asesor Reputación Redes, @RR, es un profesional experto en la estrategia y gestión del buen nombre de una persona o empresa en redes sociales digitales. Al igual que existen: Asesor fiscal, Asesor Financiero, Asesor Jurídico, Asesor Contable, Asesor de Negocios, Asesor Personal...la vertiginosa ebullición de Internet, unido a smartphones, tabletas, portátiles y ordenadores, desemboca en: @RR. Un asesor fiscal suele ahorrar impuestos, un asesor financiero maximiza las inversiones y un asesor jurídico desvela los atajos legales.

Capítulo 52 (La Conjura de los Necios): De los que apestan de las Redes Sociales a los que piden una Estrategia Social Media gratis
Yo confieso mi incredulidad e incapacidad de estar preparado para determinadas respuestas del “cruel” mercado. Estos son los hechos reales. Tradicional campaña comercial para atracción de nuevos clientes en mi empresa Grupo Reputación Corporativa. Invitación al principal ejecutivo de una patronal industrial a iniciar su estrategia de influencia a través de Twitter.

Capítulo 51 (Internet para los profesionales): La gestión de las redes sociales es compleja, delicada y con múltiples consecuencias
Cuando nos referimos a perfiles empresariales o de marca en redes sociales su gestión es compleja, delicada y con múltiples consecuencias. Enfrentarse a una página corporativa en Facebook, Twitter, Pinterest o un Blog requiere de un protocolo básico

Innovación COM.: Rueda de Prensa en Twitter, útil en momentos concretos
El Grupo Reputación Corporativa ha celebrado una Rueda de Prensa a través de Twitter con Lorena Albella, Directora de Marketing de easyFairs Iberia, con motivo de la celebración de los Salones Profesionales EMPACK Madrid y LOGISTICS Madrid, los pasados 17 y 18 de octubre.

El Análisis y la Estrategia son las reinas, previas a los Contenidos
Madrid, 14 de junio del 2012.- Toda una vida dedicándome a la comunicación, desde diferentes ámbitos profesionales, para percatarme ahora que el Análisis y la Estrategia son las auténticas reinas, […]

Comunicación de Crisis: La Rueda de Prensa perfecta
Madrid, 8 de febrero del 2012.- La organización de la Rueda de Prensa «perfecta» requiere una estrategia diseñada por profesionales de comunicación y un cumplimiento riguroso de todos los protocolos […]

El enchufe de los dispositivos eres tú
Madrid, 1 de febrero del 2012.- El Santo Grial para los especialistas en marketing es descubrir la «5º P». Cada maestro, experto, directivo o gurú ha encontrado la suya particular: […]