Mi identidad en manos de terceros: Twitteo hoy, me olvido 180 días y la web ni la toco
Madrid, 5 de febrero del 2014.- Conversaciones espontáneas en el Departamento Comercial de una pyme, multinacional, organismo público o privado:
▪ ¿Por qué haces tarjetas de visita?. Para vender.
▪ ¿Por qué haces una campaña de emailing? Para vender.
▪ ¿Por qué vas a esa Feria a Alemania?. Para vender.
▪ ¿Por qué tiene esa web corporativa?.Porque hay que tenerla, todo el mundo la tiene.
▪ ¿Por qué necesitamos una Estrategia Social Media?. Porque hay que tenerla, todo el mundo está en la redes sociales.
La construcción y el mantenimiento de una identidad digital, corporativa, profesional o personal, debe tener siempre unos objetivos concretos, medibles y mejorables, día a día. No cada trimestre o con el cambio de estación metereológica. Desde que nos levantamos conversamos, en persona y digitalmente. En cualquier caso, si en su compañía tienen una papelería oficial, catálogos comerciales, un vídeo corporativo y todo es para vender…su identidad digital también le debe ayudar a vender sus productos y servicios.
¿Qué identidad digital tenemos, queremos, necesitamos…?
Vamos a parar las máquinas y sentarnos en una mesa. Incluso consulte a todos su capital humano sobre la identidad digital de su marca. Se llevará una sorpresa con los diagnósticos y sugerencias.
Llega el momento de analizar la salud de su empresa en Internet. Es el momento de acudir a los expertos en marketing y comunicación on line. (Si fuera una auditoría llamaría a un experto fiscal y a otro financiero, cada uno a lo suyo). Estos señores escucharán toda la información que han acumulado y les harán muchas preguntas, muchas. Hay que determinar si la enfermedad es leve, grave o no tiene cura. Por fortuna, en Internet, a pesar de que las cosas se escriben a bolígrafo (no se pueden borrar) todo tiene solución si se ataja a tiempo y la estrategia, y las tácticas adecuadas. Sea consciente que la identidad digital de su marca depende, a grandes rasgos de:
Su trayectoria en comunicación y marketing corporativo. Emisión de comunicados de prensa, noticias publicadas, fotografías, vídeos, archivos de audio, etc.
- La gestión SEO y SEM sobre su web corporativa. Año de nacimiento, actualización de contenidos, SEO in, SEO out, campañas de publicidad, marketing de afiliación, etc.
- Estrategia de Marketing Digital y Comunicación Digital. Presencia activa (o no) en redes sociales, perfiles en herramientas, blogs, etc.
- Identidad Digital de cada uno de sus Directivos. Quizás tiene un influencer o un trola en su empresa y no lo sabe.
- Identidad Digital de sus empleados. Quizás tiene un troll o un influencer en su compañía y no lo sabe.
Las pilas de Internet son los contenidos, actualizados periódicamente, y la publicidad, en cualquier de sus modalidades. Los contenidos para que nos enganchemos constántemente. Y la publicidad para que existen maravillosos buscadores, maravillosas herramientas de mensajerías instántaneas, maravillosas redes sociales, maravillosos portales informativos….¡ qué maravilla ¡. Y estas pilas funcionan todos los días en los bolsillos, carteras y bolsos de cada uno de nosotros. De los 48 millones de habitantes en España, el 71,4% es Internauta. Casi 25 millones de consumidores utilizan Internet diariamente. Existen 28,2 millones de líneas de banda ancha móvil (Smartphones), 8,5 millones más que en 2012. El acceso a Internet se realiza a través de: Ordenador Sobremesa (casa y oficina), ordenador portátil, tableta, smartphone y televisor. 13 millones de españoles han realizado compras on line.
Su empresa debe ser consciente de manejar estos cimientos: contenidos y publicidad, para asentar el “encofrado emocional” de su marca en bits: 010101010101. Es la época que nos ha tocado disfrutar.