Saltar al contenido.

Capítulo 53 (tú eres una marca): @RR, ¿Qué es un Asesor Reputación Redes?

Madrid, 27 de febrero del 2013.-   Un Asesor Reputación Redes, @RR, es un profesional experto en la estrategia y gestión del buen nombre de una persona o empresa en redes sociales digitales.  Al igual que existen: Asesor fiscal, Asesor Financiero, Asesor Jurídico, Asesor Contable, Asesor de Negocios, Asesor Personal…la vertiginosa ebullición de Internet, unido a smartphones, tabletas, portátiles y ordenadores, desemboca en: @RR. Un asesor fiscal suele ahorrar impuestos, un asesor financiero maximiza las inversiones y un asesor jurídico desvela los atajos legales. El Asesor Reputación Redes, @RR, permite:

  • Mantener su actual puesto de trabajo a través de estrategias de marketing y comunicación que le ayuden a impulsar su valor añadido en su empresa.
  • Promocionar en su compañía. Implantación de una gestión del cambio en su carrera profesional con el objetivo de ascender a nuevos puestos directivos.
  • Cambiar de empresa. Análisis y estudio de la compañía objetivo para interactuar, compartir y entrar en conversación con su cuerpo directivo.
  • Enfrentarse a cualquier ataque digital hacia tu persona.

Las profesiones o funciones derivadas de las Redes Sociales en Internet facilitan la comunicación/opinión/recomendación de textos, fotografías, productos de audio y vídeo. Y lo hacen posible en tiempo real. No hay que esperar al cartero, no hay que esperar unos minutos a la devolución del email. Existen herramientas chat, por ejemplo, que viven de la inmediatez. Este flujo de información constante es muy sensible para la reputación personal y profesional de cualquier ser humano. 140 caracteres ya son, gracias a Twitter, la medida para brillar tu ego o buscarte severos problemas de imagen y laborales.

Diferenciar al @RR profesional 

Los mismos requisitos y prevenciones que utiliza para elegir a un Asesor fiscal los puede aplicar al @RR. Introduzca su nombre completo en Google y lea su trayectoria profesional. Pida recomendaciones y compruebe que puede pagar sus tarifas. A priori, conviene que acredite:

  • Titulación Universitaria, principalmente, en cualquier especialidad de Marketing y Comunicación.
  • Posgrados específicos en Reputación On line.
  • La gestión digital que hace de su propia persona. Su conversación diaria en redes sociales personales y profesionales.
  • Ejemplos de casos de éxito.
  • Examen de su Blog, libros escritos, ponencias en Congresos, etc.

Este análisis virtual del currículo del @RR se debería completar con una conversación en persona. En ocasiones, los amigos digitales dejan de ser amigos después de un encuentro. Pero el buen nombre o marca de cada uno de nosotros es de una importancia trascendental hoy en día. Y esto no lo puede gestionar un joven de 17 años, un ama de casa en sus ratos libres, o el primo informático. Lógicamente, con todos mis respetos y admiración para el joven de 17 años, la ama de casa y el primo informático que tienen el valor gestionar reputaciones digitales, ya sean de personas o de empresas.

7.000 millones de personas, 7.000 millones de marcas

El planeta Tierra acoge ya a más de 7.000 millones de habitantes. Durante el siglo XX el modelo de comunicación de la población era muy sencillo: Emisor / Mensaje / Receptor. Es decir, la realidad se conocía a través de los medios de información (prensa, radio y televisión) que emitían los mensajes o noticias que llegaban a los receptores o consumidores. Internet nace en el año 1960, y la primera web en 1989. Diez años después aparece Google, el gran clasificador de nuestras vidas digitales. En los primeros años setenta se inician las primeras redes de telefonía móvil. Facebook nace en el año 2004 y Twitter en el año 2006.La fusión de internet, teléfono móvil y redes sociales se produce con el lanzamiento del iPhone de Apple el 29 de junio del 2007. A partir de esta fecha, el modelo de comunicación ha cambiado y 7.000 millones de personas son ahora 7.000 millones de marcas con la capacidad de:

  • Ser emisor de información. Si eres testigo de un suceso o novedad lo puedes contar al mismo tiempo que está sucediendo. La prensa, radio y televisión han perdido el monopolio de informar e influir sobre la realidad. Ya sólo esta circunstancia es una revolución sin precedentes.
  • Ser el mensaje, ya que un texto, foto o vídeo puede ser noticia en los medios de información.
  • Ser receptor de información. Y además de una forma brutal, porque recibimos infinidad de impactos informativos y publicitarios por infinidad de canales, redes, herramientas, etc.

Vivimos una era única, jamás el ser humano tuvo tanto poder en su bolsillo (con el teléfono móvil). Un poder que bien utilizado, con honestidad y objetivos razonables, permite construir una reputación personal ideal. Un poder que mal utilizado, destroza la reputación, el buen nombre de cualquiera. Nos ha tocado vivir, disfrutar, este momento histórico. Disponemos de los dispositivos y las herramientas para saborearlo cada segundo. En definitiva, si vas al Notario a hacer una escritura o la Declaración de la Renta te la hace un Asesor tributario, pregunta por un @RR, para que tu vida digital dependa exclusivamente de tí, sin hacer nunca: Ctrl + Alt + Suprimir.

3 Comentarios »

Publica aquí tu opinión:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: