Asesor Comunicación Corporativa: Del DIRCOM al ASESORCOM
Madrid, 4 de marzo del 2014.- DIRCOM es un acrónimo de: Director de Comunicación. ASESORCOM significa: Asesor de Comunicación.Un DIRCOM es un perfil profesional contratado por una empresa. Un Directivo que, por cierto, ha ganado en España mucho peso en los últimos 15 años. El ASESORCOM puede ser un freelance (autónomo) o bien puede trabajar dentro de una Agencia de Comunicación, Publicidad, Medios, Social Media, etc. Por lo tanto, hablamos del mismo experto en comunicación corporativa con la evidente diferencia de pertenecer o no la plantilla de la empresa.
Estas descripciones iniciales son sencillas y accesibles. Sin embargo, hay unas 70 formas diferentes de denominar a un DIRCOM: Jefe de Prensa, Director de Relaciones Institucionales, Responsable de Imagen Corporativa, Responsable Atención Medios…etc. Casi para cada función del DIRCOM se ha creado un nombre diferente. Para ASESORCOM no ocurre lo mismo, más que nada, porque es un término que acabo de inventarme y se corresponde con el trabajo que desempeño desde el año 2001 en Grupo Reputación Corporativa (antes, ATRIUM Media). Un DIRCOM, según la asociación del mismo nombre, tiene muy nítidas sus responsabilidades:
- Imagen Corporativa.
- Relaciones con los Medios de Comunicación.
- Comunicación Interna.
- Eventos y Protocolo.
- Relaciones Institucionales.
- Responsabilidad Social Corporativa.
Hoy en día habría que añadirle:
- Estrategia Comunicación Digital.
- Gestión y Monitorización Redes Sociales.
- Generación de Contenidos Internet.
- Big Data y Retornos Tangibles.
Cada empresa pone al DIRCOM en una jerarquía diferente. A veces depende del Consejero Delegado o Director General. Otras veces depende del Departamento de Marketing, o del Departamento Comercial. Y los que no saben qué hace con él, le cambian el cargo, le dan un presupuesto y le piden salir en la portada de los periódicos, informativos de radio, televisión y ser trending topic en las redes. Lógicamente estos deseos se exigen sin ningun tipo de red, como por ejemplo, una generosa campaña de publicidad, tipo Samsung en los Oscar 2014. Los medios de comunicación se financian primordialmente con anuncios de publicidad. Por esta razón, una campaña siempre abre puertas, simpatías y llamadas telefónicas. En cualquier caso, siempre será mejor que el DIRCOM sea la mano derecha del CEO en cualquier empresa. De esta forma, la reputación corporativa y digital se convertirán en el valor añadido para la supervivencia de cualquier marca.
Por su parte, el ASESORCOM, en los trajes de un freelance o una Agencia de Comunicación, puede llegar a gestionar las mismas funciones de un DIRCOM, pero con una jerarquía diferente y con una retribución menor. El Asesor de Comunicación Corporativa de una compañía debe tener el conocimiento teórico y la trayectoria suficiente para asumir la consultoría en:
- Imagen Corporativa.
- Relaciones con los Medios de Comunicación.
- Comunicación Interna.
- Eventos y Protocolo.
- Relaciones Institucionales.
- Responsabilidad Social Corporativa.
- Estrategia Comunicación Digital.
- Gestión y Monitorización Redes Sociales.
- Generación de Contenidos Internet.
- Big Data y Retornos Tangibles.
El ASESORCOM depende de su interlocutor dentro de la empresa. Suele ser el Director Comercial o el Director de Marketing, en pocas ocasiones será el Director General. El Asesor de Comunicación es un profesional externo, pero que puede desarrollar sus funciones dentro del cliente. Lo más normal es que las ejerza desde la sede de su propia empresa. Y tiene sus ventajas:
- La estrategia suele salir de la empresa asesorada por parte de Marketing o Comercial. (Incluso el conjunto de tácticas).
- Sólo se responsabiliza de cada uno de los servicios de comunicación desarrollados. Es decir, de 0 a 10, hay que intentar sacar un 9. Si se saca un 10 en cada servicio…mejor.
- La jornada laboral se organiza según la programación y con flexibilidad.
- La ausencia de jefes presenciales, o compañeros de empresa, permite una libertad medida tan sólo por los resultados.
- Se asesora, proactiva o reactivamente, para mejorar la estrategia y las tácticas de comunicacion corporativa. Es un colaborador (proveedor) del Departamento de Marketing o Comercial que son los asumirán la responsabilidad última.
Por cierto, un ASESORCOM puede trabajar para un DIRCOM, en funciones o servicios muy concretos. Por ejemplo, organizar una Rueda de Prensa en un país diferente, dinamizar los contenidos de las redes sociales, o realizar el informe de apariciones de prensa.
Lo que sí debe hacer un ASESORCOM es delimitar muy bien sus servicios, valorarlos, prestarlos eficientemente y cobrar puntualmente cada mes. Cuando mis hijas me pregunten a qué me dedico, tendré que explicarles que su papa es: ASESORCOM. Quizás pensarán que soy un personaje de los tiernos y estridentes dibujos japoneses que ven en la televisión todas las tardes. Tendré que echarle imaginación y les diré: «Enseño a las empresas a hablar, entenderse con sus seguidores y cometer el menor número de errores en cualquier conversación». La respuesta de mis hijas la contaré por aquí otro día.
3 Comentarios »