La fiebre digital nos da trabajo en un Circo
Madrid, 12 de mayo del 2019.- Un influencer amenaza con un pistola para conseguir un dominio. Numerosas personas pierden la vida para demostrar el selfie más arriesgado. Son solo dos ejemplos de la locura digital:
1.- El influencer que quiso conseguir un dominio a punta de pistola se enfrenta a 20 años de cárcel vía @genbeta
2.- Selfies mortales vía Diario Marie
Se trata de captar la atención en medio de 5.000 millones de personas con móvil que desean llamar la atención al mismo tiempo. Somos empleados de un circo digital en el que:
- Los informativos televisivos apuestan más por los sucesos virales, que por la información tradicional (nacional, internacional, economía, cultura, sociedad, tecnología, deportes, etc.).
- Las tertulias televisivas (corazón o política) son un circo en sí mismas dentro del Circo global.
- Los programas de radio dejan de innovar nuevos formatos y se pierden oyentes con los Podcasts.
- Los YouTubers se han convertido, en muchos casos, en la captación de atención más profesional. Lejos del Circo, aunque siempre hay excepciones.
- Los periódicos y las revistas son los que mantienen la dignidad y los que menos entran al este Circo. Aunque hay un buen número de revistas que sólo con reflejos virales de TV y Radio.

Este Circo Global con todas unas raíces de “subcircos” es una evolución, es lo que quiere la mayoría, y seguirá transformádose. En este sentido, los dispositivos informáticos son el medio, pero no son responsables del uso que hacemos los consumidores.
La lógica te dice que no mires la pantalla de un móvil mientras conduces la pantalla de un automóvil. ¿Quién ha dejado de contestar una llamada, un mensaje, buscado una canción, o ver incluso tu serie favorita… conduciendo…?.
¿Y las empresas qué papel juegan en el Circo de llamar la atención?. La respuesta la trabajamos todos los días los Consultores de Comunicación Corporativa y Digital. A mí me tiene en el teléfono: 91 737 53 11 @1carrillomanuel
Llamando la atención.