Se busca Consultor Comunicación Corporativa y Digital sin títulos, sin experiencia, sin recomendaciones y dispuesto a no cobrar un salario
Madrid, 29 de mayo del 2017.- Esta oferta de trabajo puede ser real. Tristemente, real. Peor aún, empresas que ofrecen prácticas no retribuidas. Compañías que obligan a realizar un Master para poder trabajar en ellas. O aquellas sociedades/organizaciones que buscan un “Superman o Superwoman” que se ocupe del trabajo de 5 ó 10 categorías profesionales diferentes. La mayor recesión económica de los últimos 100 años ha destrozado las funciones de un Departamento de Comunicación/Gabinete de Prensa, interno o externalizado.
Deja los lamentos, ¡hombre por Dios¡
La transformación de la comunicación de la compañías con sus mercados, y de los propios consumidores entre sí, ha sido brutal. Tan radical que hay profesionales y empresas despistadísimas, sin saber a qué juegan en el actual caos. Millones de mensajes, impactos, recomendaciones, notificaciones, comentarios, opiniones, falsas noticias, críticas, trending topics, fotos y videos virales, filtros, realidad aumentada, realidad virtual… Como si fuera un gusano intergaláctico, hemos pasado del Siglo XX, al Siglo XXI.
En teoría, este caso debería necesitar, más que nunca, de rigurosos y preparados Consultores de Comunicación Corporativa y Digital para ayudar a las compañías a adaptarse, y para explicar a los Directivos qué es la Marca Personal. Pues no, va a ser que no. Y no. Y no. Es decir, No es No.
Durante los últimos años, la profesión de comunicar entre empresas y desde las compañías a sus consumidores ha sufrido un progresivo deterioro. Una preocupante caída hacia un abismo donde nuestros datos son oro y tenemos herramientas de conversación gratuitas. Sin embargo, los propietarios de esas herramientas de conversación facturan miles de millones de dólares y euros.
Los mensajes corporativos se han contaminado de:
- Reglas SEO y SEM que sean simpáticas con los buscadores de Internet.
- Búsqueda enfermiza de hacer ruido sin comunicar, sin informar, sin…
- Materiales audiovisuales no profesionales.
- Tácticas sin objetivos que obedecen a Planes Estratégicos no existentes.
- Exigencia de retorno comercial a una Nota de Prensa. (Inaudito hace tan sólo 10 años).
- Exigencia de publicaciones en medios de comunicación, Blogs, Redes Sociales, espacios de influencers y YouTubers, sin diferenciar ni en el continente, ni en el contenido.
- Exageración y novedades sin contrastar con la realidad del mercado.
- El concepto de información corporativa desaparece completamente.
- Mezcla de publicidad, mensaje molón, objetivo marketing y titulares que nada tiene que ver con la redacción.
- Y después de todo, redes sociales no gestionadas, que no responden a las inquietudes y preguntas de los consumidores sobre el mensaje enviado.
Mira el futuro, ¡ya verás cómo empeora¡
Se busca Consultor Comunicación Corporativa y Digital sin títulos, sin experiencia, sin recomendaciones y dispuesto a no cobrar un salario. Las compañías, y todos, desde hace 10 años necesitamos vender, como el beber agua. Vender, vender y vender. Y se sacrifica todo, pero todo, por vender, vender y vender.
Esta realidad es comprensible en la actual crisis económica, con visos de durar todavía 5 años más. Pero lo que resulta incomprensible es la degradación de la profesión de Consultor de Comunicación (que hablen los DIRCOM).
El que escribe esta reflexión acumula casi 30 años dedicado a la información y a la comunicación corporativa. 15 años como periodista y 15 años como Consultor. Mirar el futuro, es decir, el presente es terrorífico. Y nos tenemos que adaptar para olvidar el maravilloso Siglo XX. Los lamentos ya son vacíos, artificiales. Es momento de combatir.