Los profesionales que lleven una idea brillante a ser un éxito
Madrid,29 de enero del 2017.- Promocionarse y vender. Promocionarse y vender. Era una marca. Promocionarse y vender. Promoción. La cuenta de resultados. Vender. Vender. Vender. Que me encuentren. Que me conozcan. Vender. Promocionarse. Ascender. Subir en el ranking. Ganar, más y más. Promocionando. Vendiendo. Dinero, dinero, dinero. ¿Valores?. ¿Creencias?. Reglas.Leyes…
Disculpa este arranque más propio de la pesadilla de un Director-a de Marketing entrando en una Torre de 100 pisos con…Otra vez, bajemos a la realidad.
El Director-a de Marketing efectivamente promociona y vende cualquier compañía, cualquier producto y servicio, en cualquier circunstancia y en cualquier país. Se trata de una compleja responsabilidad desde hace 15 años con la explosión de Internet en nuestros bolsillos. Hoy el lanzamiento de una marca nueva requiere de un grupo interdisciplinar de profesionales, dentro y fuera de la empresa. En un rápido repaso:
. Los profesionales que tienen ideas, sin base científica o social. La idea brillante sale y hay que traducirla en un éxito.
. El ejecutivo que lleva la empresa y decide si esa idea se lleva al mercado.
. Los Directivos que se reunen para diagnosticar si la idea brillante es rentable.
. Financiero, Marketing, Comunicación, Comercial, Administración, Asesorías Externas, harán su papel.
. El Responsable del Proyecto trazará el proceso desde el origen, la idea brillante, hasta el éxito.
. Diseñadores Gráficos para hacer los primeros bocetos, digital y en papel.
. Maquetadores para producir los catálogos comerciales.
. Fotógrafos profesionales.
. Productora de Vídeo Profesional.
. Estudio de Grabación Audio para anuncios radio, sintonías, bandas sonoras y podcast.
. Social Media Manager para crear cómo será el lanzamiento digital: Imagen, Vídeo, Infografías, Audio, Publicidad, Stock de Contenidos, Influencers, etc.
. Departamento de Prensa, interno o externo, para ir preparando a los periodistas ante el futuro éxito. Estrategia de Comunicación Corporativa. Materiales, Eventos con prensa, famosos-as, etc.
. Relaciones Institucionales para apoyar el lanzamiento.
. Campañas de emailing, mailing, VIPs, eventos privados, para comunicar el éxito en entornos muy concretos.
. Ferias donde presentar el éxito para pivotar el éxito (nacido de una idea brillante).
. Profesional, interno o externo, experto en «viralizar» (concepto horrible) el éxito en días y horas planificados.
. Equipos de analistas que miden y observar la evolución del éxito cada 24 horas. Analistas con encuestas,a pie de calle o telefónicas, analítica web y análisis mass media.
. Profesionales para la elaboración de todos los informes de todas las áreas y departamentos de dirección de la empresa. Su función es muy delicada.
. Atención al cliente, interno o externo, para valorar la experiencia del usuario con el éxito.
. Departamento de Soporte Técnico, interno o externo.
Desde el profesional que tiene la idea brillante, hasta el que atiende el teléfono son imprescindibles para llegar al éxito. La empresa que se ahorre un fotógrafo dejará de ponerle rostro a su éxito. La compañía que carezca de análisis o encuestas irá a ciegas en su mercado. El Director General que evite hablar en público o reunirse con unos periodistas será…dueño de sus silencios como el fundador de Zara. En definitiva, hoy en día, para convertir una empresa en éxito la lista de tareas y profesionales ha aumentado considerablemente. Nos enfrentamos al consumidor que sabe más que los vendedores. El consumidor que compra dejándose influenciar con su libertad. Vivimos todos a un golpe de un click. Y mantener su atención, su interés, su lectura es dificilísmo.
La colaboración entre profesionales permite convertir una idea brillante en un éxito.Su compañía es la suma del talento de sus profesionales y el crecimiento de sus clientes. Y para que esto ocurra cada día debe rodearse del mejor talento, dentro y fuera de su empresa. Las ideas brillantes pueden salir de la peor pesadilla.