Saltar al contenido.

¿El Director de Comunicación/Jefe de Prensa/Responsable de Internet tiene que ser simpático?

Madrid, 11 de diciembre del 2016.- Las empresas tienen a un Profesional, interno o externo, que se ocupa de tratar con los medios de comunicación, gestionar las redes sociales, campañas de publicidad, ferias, merchandaising, papelería, documentación para comerciales, etc. Un único profesional multitarea en las pequeñas y medianas empresas. Y en las multinacionales se divide en varios Directivos y Departamentos.
En cualquier caso, el Director de Comunicación/Jefe de Prensa/Responsable de Internet precisa de formación Universitaria, Masters, Idiomas y una trayectoria profesional vinculada a la comunicación corporativa y digital. Por ejemplo, y en modo concurso televisivo, debe conocer:

Para qué sirve un tipómetro.
El número ideal de ladillos.
¿A cuántas columnas puede abrir un diario?.
La duración ideal de un corte de voz o un total en vídeo.
El significado de la expresión: “Off the record”.
Si un Directivo está realizando un postureo impropio.
En qué consiste la Estrategia del Inbound Marketing.
Las medidas convencionales de un anuncio A4.
El instrumento de comunicación interna más eficiente hoy en día.
La inversión más razonable en una campaña de Google Adwords.
Las medidas para los avatares de una marca corporativa en las principales redes sociales.
El mejor protocolo para tratar con un comercial de un medio de comunicación.
Lo que produce mayor retorno un evento propio o participar en un evento ajeno.
Analizar la marca personal de los profesionales de su empresa.
Priorizar un desayuno con periodistas, frente a un comunicado.
Las funciones que conviene externalizar en una Agencia de Comunicación.
Las ventajas e inconvenientes de contratar un influyente digital.
Los formatos de comunicación que nunca puedes dejar en manos de un amateur.
Cómo enfrentarte a una crisis de imagen.
El homólogo que debes buscar en otras compañías para una acción conjunta.
Lo que nunca le debes pedir o exigir a un periodista.
Los mejores gestores de contenido para administrar la web de la empresa.
La mejor opción: El Blog Corporativo dentro de la web oficial o no.
Cuántos profesionales deben participar en las redes sociales de la compañía.
Cómo medir la influencia de su marca en Internet.
Enseñar a hablar en público a todos los Directivos.
Actividades para mejorar el clima laboral de la compañía.
Retransmitir en streaming los eventos.
Cómo gestionar la comunicación para prensa, igual o diferente, para profesionales digitales.
Llevar una novedad relevante a las cadenas de televisión.
Cómo manejar una conversación con los “trolls”.
Diseñar una Estrategia Anual de Contenidos coherente con el Plan de Marketing.
La importancia de la simpatía en la comunicación.

Escribiente-341x276

El Director de Comunicación/Jefe de Prensa/Responsable de Internet es que el pone la chincheta de Google Maps a una marca. Es decir, transmite el valor añadido de su empresa al mercado con el que interactúa para llamar su atención y compre sus productos o servicios. El escenario de simpatía se desarrolla en varias situaciones:

Profesional de Comunicación no simpático: Esta persona tiene que tratar con los públicos internos y externos de su empresa. Carecer de simpatía le cerrará puertas, pero le salvará su rigurosidad y responsabilidad. Según la importancia estrategia de la comunicación interna. Según el número de medios de comunicación con los que hable cada día. Según las redes sociales que gestione cada minuto.
Profesional de Comunicación simpático: La primera capa relacional la tendrá ganada. Sin embargo, esto no supondrá ningún retorno si no es profesional en el desempeño de todas sus funciones.
Profesional de Comunicación simpático sólo con los periodistas: Será incompleto porque la simpatía digital es imprescindible para la influencia de una marca en Internet.
Profesional de Comunicación simpático sólo con sus compañeros: La comunicación interna es productiva, pero la reputación de una marca depende más de las opiniones del mercado. Y en esto, los medios de comunicación e Internet son las principales herramientas a gestionar estratégicamente.

En definitiva, mire a su Director de Comunicación/Jefe de Prensa/Responsable de Internet y compruebe en primer lugar si es profesional. Si no es simpático los resultados llegarán más tarde o no llegarán. Hoy, el mercado más exigente desea de las marcas:

  • Que le trates como una persona en cualquier momento y situación.
  • Que le ofrezcas la mejor experiencia de usuario…siempre.
  • Que le atiendas por cualquier canal cuando te busca.
  • Que aceptes sus devoluciones.
  • Que le escuches.
  • Que le des el mejor precio y la mejor calidad.

Y todo lo dicho con una sonrisa, mejor que mejor.

smiley-163510_960_720

Publica aquí tu opinión:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: