Saltar al contenido.

De la generación Ni-Ni a la generación #NONO

Madrid, 18 de mayo del 2011.-  Este blog está especializado en analizar e informar de la actualidad de la comunicación corporativa, on line, marketing, relaciones públicas, comunidades virtuales…Por estos motivos, analizar lo que está ocurriendo con el «Movimiento 15M» en España es imprescindible.  Movimiento 15M, también conocido como:

#spanishrevolution

#acampadasol

#yeswecamp

#nonosvamos

#nolesvotes 

Un colectivo de personas, de todas las edades, han creado una comunidad espontánea. Les ha unido un compromiso: Su precaria situación económica. En España acumulamos 5 millones de desempleados y más de 3 años de recesión económica.

De nuevo, las redes sociales han sido la herramienta perfecta para conglomerar a esta comunidad debajo de unas pancartas en las principales plazas españolas. Internet, la red es la «sangre» que circula entre todas estas personas, tanto los asistentes, como los que asistimos digitalmente. Por esta razón, lo primero que se apaga son las cámaras web públicas de Puerta del SOL…por ejemplo. Lo que ocurre es que en cada móvil, tableta o portátil…privados….hay una cámara web en potencia. En fin.

Veremos cómo transcurren estas manifestaciones de protesta y si cristalizan en movimientos ciudadanos estructurados para jugar un papel en el actual sistema. Desde la tolerancia, la libertad e inteligencia. Sería recomendable, por ejemplo, que cualquier medio de comunicación, pudiera informar líbremente desde las acampadas.

Más allá de sus trascendencia sociológica y política, estaré muy atento a este fenónemo desde su perfil comunicativo, porque vivimos momentos de cambios urgentes, de transformaciones imprevistas….Sirvan las siguientes fotografías como recuerdo de lo que está ocurriendo…una página de nuestra Historia.

http://www.elmundo.es/multimedia/?media=ck2EZKNrWEp

http://www.elpais.com/fotogaleria/Protesta/Movimiento/elpgal/20110517elpepunac_3/Zes/11

http://fotos.lainformacion.com/espana/los-ciudadanos-salen-a-la-calle-en-espana_F_ZrDXoYbmSkqbyCumKT2467/

1 Comentario »

  1. Manuel, es mucho más que el paro y la precaria situación económica, es también el hastío hacia la clase política, los bancos y las instituciones internacionales. El cansancio de una manera de hacer política y la reclamación de un cambio en todos los sentidos 🙂

    Me gusta

Publica aquí tu opinión:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: