Saltar al contenido.

Decálogo por la dignidad del #communitymanager

  1. La profesionalización del Community Manager y la consideración como pieza esencial en el engranaje del Social Media.
  2. La certificación del Community Manager a través de la experiencia en proyectos concretos y con resultados evidentes.
  3. El reconocimiento de la formación para el Community Manager por Universidades, Aerco, Instituciones y Escuelas de Negocio.
  4. Reclamación urgente de realizar contrato al profesional que desarrolle las competencias de Community Manager.
  5. Reivindicación de un sueldo digno para el Community Manager, acorde con el trabajo desarrollado, los resultados obtenidos y los intangibles que beneficiarán al prestigio corporativo.
  6. La elaboración del contenido mínimo que debe figurar en el Contrato para Community Manager. Quizás, Aerco es la institución ideal para fijar las claúsulas estándar y promover un Convenio Colectivo básico.
  7. La fijación de un cuadro salarial de referencia para el Community Manager (y por extensión, para todos los perfiles profesionales 2.0) con objeto de facilitar su retribución, ya sea por contrato o por servicio.
  8. El respeto de todos los puntos anteriores para el Community Manager externalizado, el cual necesita mayor protección en sus derechos laborales y prestación de servicios.
  9. La fijación de una tarifa mínima por hora para el Community Manager y que se deba cumplir por todos.
  10. El Community Manager depende estratégicamente del Director de Comunicación, el Director de Marketing o en su defecto, del Director General de la compañía.

Publica aquí tu opinión:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: