Saltar al contenido.

NI NOTA DE PRENSA, NI COMUNICADO, LAS EMPRESAS EMITEN INFORMACIONES QUE SE CONVIERTEN O NO EN NOTICIAS SEGÚN CADA PERIODISTA

Madrid, 20 de mayo del 2010.-    El concepto: NOTA DE PRENSA o COMUNICADO ha desaparecido del vocabulario profesional de mis Consultores en la Agencia de Comunicación ATRIUM Media  (www.atriummedia.net). Estas son las razones por las que entiendo que ambos términos deberían eliminarse de la jerga de cualquier DIRCOM (Director de Comunicación):

1.- Un profesional de la Consultoría de la Comunicación Empresarial no crea «Notas».

2.- Ni crea «Notas» para la «Prensa».

3.- Un DIRCOM o un Consultor de Comunicación crea mensajes informativos destinados a sus públicos objetivos para consolidar el prestigio corporativo. Estos mensajes son informaciones porque una compañía informa de sus novedades, nombramientos, actividades, eventos, etc.

4.- Las INFORMACIONES que emiten (emitieron y emitirán siempre) las compañías sólo serán NOTICIA cuando pasen por un profesional de la información o periodista y las publique: Cuando quiera, dónde quiera, cómo quiera. El periodista es el único que puede decidir sobre una información empresarial, cómo convertirla en noticia. Esto siempre es gratuito. Una empresa emite informaciones y el periodista las publica o no. Nunca hay dinero por medio.

5.- Cuando una empresa paga dinero para que se publique sus INFORMACIONES, éstas se convierten directamente en ANUNCIOS o PUBLICIDAD. Desde hace algunos años hay empresas que se dedican a publicar «Especiales» en los grandes diarios de información y económicos. Te invitan a participar y cuando envías el material te dicen que: «Esto tiene unos gastos de producción de 3.000 euros (ahora con la recesión, 1.500 euros)». Si usted paga sepa que está haciendo publicidad, y esto te da un tipo de prestigio. No es el prestigio corporativo sustentado en influir en tus públicos con Estrategias de Comunicación y Relaciones Públicas para que hablen bien de tus productos y servicios y los recomienden. Identificar gran presupuesto publicitario con prestigio corporativo es uno de los graves errores de las relaciones humanas.

Reitero, convendría olvidarse que las palabras: Nota de Prensa o Comunicado. Cualquier administración pública o empresa privada informa a sus mercados, emite informaciones. Y menos mal que es así porque en caso contrario nos podemos imaginar el caos que supondría no conocer qué hacen los organismos públicos que nos gobiernan o qué productos y servicios comercializan las empresas. Esto sería una jungla o el mundo que algunos-as desean al practicar estrategias de comunicación de: NO COMUNICAR NUNCA. Estrategias que yo respeto profundamente, pero que no comparto, profundamente.

La Agencia de Noticias EFE adelantó ayer la comercialización de un nuevo producto que consiste en publicar todas las informaciones que emitan las empresas…si pagan, claro. Para mi este servicio, también respetable, es publicidad y perjudica el prestigio corporativo de las empresas que lo utilicen. Mi criterio ya lo he expuesto: Una información sólo es NOTICIA cuando un periodista así lo decide. Y punto. Hacer uso de criterios comerciales y desembolso de dinero para publicar informaciones empresariales son un retroceso deontológico e intelectual en el mundo en el que vivimos.  Es decir, en el mundo de la revolución 2.0: Escuchar, conversar, opinar, recomendar, transparencia y talento personal.

Publica aquí tu opinión:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: