
Madrid, 27 de enero del 2011.- Cristina Aced, @blogocorp, Consultora de Comunicación y autora de varios libros 2.0, acaba de dar una ponencia en el I Salón de Microempresas de Madrid para Emprendedores, sobre la Reputación Digital y Social Media para compañías de tamaño menor a una pyme.Cristina Aced inició la charla preguntando: Quién tiene un perfil en Facebook, un blog…identidad digital y reputación digital. Para responder contó un historia. La madre de Cristina Aced siempre compraba en el mercado del barrio porque sus productos son más frescos, tienen más calidad, y los tenderos son de confianza. Según Cristina, el mercado tiene un claro perfil Social, porque cada unos de sus protagonistas son personas que conversan sobre sus vidas respectivas. Y la cafetería del mercado es otro lugar muy sociable. Cristina Aced apuntó: “El mercado explica lo que es Social Media o medios sociales. Son lo mismo, lo único trasladamos el mercado a Internet. No es nada nuevo. El ser humano es social por naturaleza”.
Cristina Aced puntualizó: “Las empresas de gran consumo deben estar en Internet, pero no todos deben estar en la red. No es obligatorio en ninguna red social. Debemos estar donde nos interese con una Estrategia. Estudiar y conocer las herramientas y tomar decisiones. Recomienda a todos a que metáis vuestro nombre en Google, es importante saber qué sale publicado en este buscador de Internet. Y he dicho Google, porque en España el 97% de la gente busca información en Google”.
Cristina Aced definió Reputación como: “Es lo que yo digo de mí mismo-a, sumado a la opinión del resto de públicos. Esto último es lo que no controlamos y es lo que da más miedo a las compañías. Sobre todo en el entorno digital. Con la web 2.0, el protagonista es cada uno de nosotros-a, y nuestras respectivas comunidades en cada una de los medios sociales. El compartir en tiempo real cualquier opinión o recomendación es lo da más temor a las empresas”.
“COGE EL TIMÓN DE TU REPUTACIÓN DIGITAL”
La propuesta de Cristina Aced es: “Coge el timón de tu reputación digital. Internet es una gran conversación y cualquier puede participar en ella. La Red democratiza la visibilidad, esto es maravilloso, esto es un antes y después. No son necesarios grandes presupuestos publicitarios. Las oportunidades son iguales para todos, con grandes y con pequeñas inversiones, y se pueden conseguir los mismos resultados. Por último, los medios sociales facilitan que nos hagamos visibles. Pero todo esto es un reto, lo de gestionar tu propia reputación digital. La clave es la Estrategia. El problema de muchas empresas es que entran en Internet sin pensar por qué entraban”. Cristina Aced recomendó que para cualquier compañía es necesario preguntarse previamente: ¿Para qué deseas estar en Internet? ¿Qué estrategia de comunicación tiene, off line y on line? ¿Qué herramientas serán las ideales para llegar a sus públicos?.
PROSUMERS= PRODUCERS + CONSUMERS
Los consumidores consumen y producen influencia al mismo tiempo gracias a los medios sociales. Prosumers es el nuevo consumidor más formado, más informado, más exigente, más participativo y ofrece recomendaciones. (El 85% de los usuarios cambia de decisión de compra por comentarios de Internet, según ciao.es)
QUÉ PUEDE HACER UNA MICROEMPRESA
Los medios sociales no son gratis. Crear la herramienta es gratis, pero mantener cualquier perfil en una Red Social no es gratuito. Arrancar es fácil, pero mantenerlo en el tiempo requiere de mucho trabajo: “El becario, con todos mis respetos, no debe gestionar o mantener los contenidos de los medios sociales. Estas son herramientas estratégicas, y con una gran responsabilidad el mantener la conversación o interacción con sus públicos objetivos. Por otra parte, Internet no es la solución mágica para los problema de una compañía”.Un ejemplo: Ferretería Díaz en Cataluña con perfiles en Twitter, Facebook y Blog. Utilizan estos canales como medios de difusión de sus servicios y productos.
ESCUCHAR, CONVERSAR Y MEDIR
Los tres pasos para un Plan de Reputación, según Cristina Aced, se debe en primer lugar Escuchar: “¿Quién habla de nosotros?, ¿Y de la competencia? ¿Quién habla de los temas que nos interesan?. Hay que monitorizar la Red con un método usando los buscadores de Internet genéricos, buscadores específicos, probando hasta encontrar los más adecuados”. Cristina Aced destacó algunos herramientas de blogs, Twitter y Facebook: “Socialmention, addict-o-matic”.
Después de escuchar, hay que conversar, según Cristina Aced: “En conversaciones iniciadas por otros o en conversaciones que iniciamos. Tenemos que ver si los comentarios son positivos o negativos”
Y el último paso es medir, muy importante, porque es lo única forma de ver si funciona. Cómo calcular el retorno de inversión. No hay fórmulas mágicas. Es uno de los grandes debates de hoy, según Cristina Aced: “La manera es plantear unos objetivos, fijar los indicadores, y medir y medir. Tanto valoración cuantitativa (Nº Fans o seguidores), como cualitativa (influencia)”.
Cristina Aced comentó el ejemplo de las: “Cebollas 2.0. Las cebollas dulces y se han dado a conocer por Internet. Cada miércoles hacen un concurso en Twitter, piensan un personaje y dan pistas y el que acierta recibe una caja de cebollas dulces. Consigue ruido en Twitter y en Internet”.
ÚTIL PARA TUS SEGUIDORES EN:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Relacionado
¡Únete a la conversación! 3 Comentarios
Publica aquí tu opinión: Cancelar respuesta
Acerca de Manuel Carrillo
Consultor Comunicación Empresas, Digital y Marca Personal en Grupo Reputación Corporativa Contacto: 91 737 53 11 Blog: www.manuelcarrilloartero.com Twitter: @1carrillomanuel Google+: http://bit.ly/MAFzr4 Linkedin: http://es.linkedin.com/in/manuelcarrillo/ Skype: notrinLatest Posts By Manuel Carrillo
- 11.05.19¿Cómo impactarán las 14 tecnologías más disruptivas sobre la comunicación entre las personas?
- 07.03.19Las falsedades tienen un origen humano y un destino digital para su devoradora propagación
- 05.12.19La fiebre digital nos da trabajo en un Circo
- 01.30.19La televisión enciende compulsivamente la emoción y los sentimientos de los sucesos
- 11.22.18Inundados, ahogados por la opinión versus la información veraz
[…] Resumen en tiempo real realizado por Manuel Carrillo, DIRCOM Grupo Reputación Corporativa, y publicado en su blog “Homoconversatum” : gestiona-tu-reputacion-digital-con-estrategia […]
Me gustaMe gusta
[…] leer un resumen exhaustivo en Homo Conversatum ¡Gracias, Manuel!:-) Si ha interesado este post, también te pueden gustar:Redes sociales en una […]
Me gustaMe gusta
[…] This post was mentioned on Twitter by LOGÍSTICA, Manuel Carrillo. Manuel Carrillo said: Gestiona tu reputación digital con Estrategia: http://wp.me/pSnXL-4N […]
Me gustaMe gusta