El Dossier de Prensa, mejor On Line
Madrid, 4 de octubre del 2010.- El Dossier de Prensa en formato papel con un CD o pen drive para los archivos audiovisuales ha dejado de ser atractivo para el periodista. Los profesionales de la información lo suelen considerar material publicitario y la papelera que hay debajo de su mesa suele ser su archivo más socorrido. Imagínese si se le ocurre entregar su información corporativa completamente impresa, sin ningún dispositivo digital. La prensa es aún el gran conductor de la reputación corporativa, con permiso del Social Media. Dependemos de los periodistas para influir en las decisiones de compra de los consumidores. Un mensaje informativo publicado en medios escritos y digitales supone una audiencia potencial de miles de lectores. Por cierto, la gran mayoría de estos lectores si les interesa sus productos o servicios realizarán tres acciones muy naturales:
1.- «Googlearán» el nombre de su empresa, sus marcas y hasta sus directivos.
2.- Visitarán sus «ventanas» en Internet: Website oficial, blogs corporativos, canales de fotos, vídeos, podcast, páginas en redes sociales profesionales y de ocio.
3.- Buscarán opiniones y recomendaciones, tanto de bloggers profesionales, como de cualquier usuario
Antes de llegar a este escenario, tenemos que emitir el mensaje. En posteriores análisis veremos los diferentes formatos informativos para lanzar una novedad. En este post centro la atención en el Dossier de Prensa, es decir, la documentación que entregas a un periodista para que hable de ti. Unos consejos rápidos:
- Brevedad y selección de contenidos en toda la información que se entrega a la prensa. Si es posible evitar los catálogos comerciales.
- El periodista de prensa escrita necesita textos de calidad y fotografías en alta resolución.
- El periodista de radio necesita documentos sonoros, ya sea entrevista al principal directivo de la empresa, o disponer de archivos de audio.
- El periodista de televisión necesita imágenes.
- Un blogger necesita que no le trates como a un periodista.
Las circunstancias en la entrega del Dossier de Prensa también influyen. Un desayuno de trabajo con periodistas es muy diferentes a una llamada telefónica urgente. En cualquier caso, mi recomendación es crear una Sala de Prensa virtual en su web corporativa que atienda cualquier tipo de necesidad de un profesional de la información. Y si necesita un modelo de dossier de prensa on line le invito que observe el que ha creado Land Rover para el lanzamiento de su última novedad:
Un modelo cuya estructura básica, y sin grandes inversiones puede ser asumida por cualquier pequeña o mediana empresa. Este diseño puede ser más modesto e incluso se puede enriquecer con su integración en redes sociales, foros o podcast.
El Dossier de prensa on line, realizado por profesionales y pensado sólo para periodistas (con un apartado especial para bloggers), puede convertirse así en los mejores cimientos de su Reputación Corporativa o Prestigio Empresarial.
1 Comentario »