


¡Amigos periodistas¡: Periodismo sois vosotros, sólo vosotros y nada más que vosotros
Acabo de leer el recomendable Newsletter de la Fundación Luca de Tena "Laboratorio de Periodismo" con un reportaje sobre Jeff Jarvis con una atinada reflexión sobre el presente y futuro del periodista, el periodismo y las empresas periodísticas. Suscribo cada frase y reproduzco íntegramente este texto porque será útil para los profesionales de la información, para los creadores de contenidos, para aquellos que confían aún en la realidad y no en eufemismos engañosos y artificiales como la "Nueva Normalidad". Pasen y lean.

1988-2018: 13 años de periodista + 17 años de Consultor de Comunicación
Desde 1988-2018 acumulo 30 años de trayectoria profesional, 13 años como periodista y 17 años como Consultor de Comunicación Corporativa. En ambos trabajos he tenido la inmensa fortuna de coincidir con grandes profesionales y excelentes personas. También con mediocres y pobres personas. Lógicamente.

La «irremediable» muerte del periodismo de declaraciones
¿Será viable un Netflix de noticias?. Es decir, pagar una cuota mensual para acceder a las informaciones del día. O pagar por bajarte el periódico del día, escuchar la cadena de radio o ver el informativo de televisión. En los buscadores digitales sólo podrían aparecer los titulares de los contenidos y un primer párrafo, pero para leer, escuchar y ver habría que pagar un precio asumible para cualquier ciudadano.

La cocina de los informativos televisivos: ¿está más brillante que hace 11 años?
¿Tenemos que ver los informativos de televisión?. Por supuesto que sí, por supuesto. La televisión es un canal de comunicación importante, necesario y audaz. Pero también hay que leer periódicos, revistas, escuchar radios y podcasts, diarios digitales, grupos de debate digitales, foros expertos. Usted es el único que debe creerse cada noticia para formar su criterio. Pero mi abuelo Donato con 80 años me decía siempre: "Todo es mentira". ¡Ojalá que no¡.

El responsable de comunicación no puede ser un guardaespaldas del jefe
Un buen periodista será un buen Jefe de Prensa porque hablará el mismo idioma que sus anteriores compañeros. Y sabrá qué comportamientos y relaciones tener con cada periodista, y ahora, con cada influencer, Bloggero, Youtuber, Instagramer, expertos en contenidos, storyteller, transmedia, etc. Ojo, y esto es muy, muy complejo.

Cuéntame un cuento en un video de 4 minutos que ya verás como te compro lo que me vendes
Aquí, una joya, un anuncio que en 4 minutos cautiva a cualquier consumidor y le invita a comprar su producto. Este anuncio tiene un año de vida con casi 7 millones de visualizaciones y la friolera de 3.745 comentarios. Lo primero es disfrutarlo más de una vez

Si los medios de comunicación publican los contenidos de los ciudadanos, éstos dejarán de leer, ver y escuchar a esos medios de comunicación
Si los medios de comunicación publican los contenidos de los ciudadanos que utilizan sus propios canales/redes sociales…¿Qué sentido tiene ver, escuchar o ver mis contenidos como ciudadano en los medios de comunicación, por segunda vez?.

Ventajas e Inconvenientes de aplicar en su empresa la misma Estrategia de Comunicación del Presidente del Real Madrid
Madrid, 12 de marzo del 2015.- ¿Se imagina al Director General de una multinacional ofrecer una Rueda de Prensa para acusar al New York Times y al Washington Post de […]

Asesor Comunicación Corporativa: Del DIRCOM al ASESORCOM
DIRCOM es un acrónimo de: Director de Comunicación. ASESORCOM significa: Asesor de Comunicación.Un DIRCOM es un perfil profesional contratado por una empresa. Un Directivo que, por cierto, ha ganado en España mucho peso en los últimos 15 años. El ASESORCOM puede ser un freelance (autónomo) o bien puede trabajar dentro de una Agencia de Comunicación, Publicidad, Medios, Social Media, etc. Por lo tanto, hablamos del mismo experto en comunicación corportiva con la evidente diferencia de pertenecer o no la plantilla de la empresa.

Capítulo 58 (Definiciones transparentes): ¿Qué es la actualidad? Porque no existe la objetividad, ni la independencia
Los medios de comunicación han perdido la soberanía de crear la actualidad informativa. Ahora, cada uno de nosotros tenemos las herramientas para informar de la realidad con un texto, un archivo de audio, una fotografía o un vídeo. Internet y los dispositivos móviles han empujado a un lado, a la prensa, radio y televisión. Este empujón a muchas empresas periodísticas les ha dejado despistadas, mareadas y sin saber qué rumbo adoptar. El tiempo para ellas, ya se ha acabado, cuando miles de ciudadanos buscan la información en tu whatsapp, twitter, facebook, linkedin o google+.

Capítulo 54 (Crisis empresas información): #periodistas, bueyes, #blogueros, jirafas
Los medios de comunicación tradicionales tienen una oportunidad histórica de reconvertirse urgentemente en generadores de contenidos de excelente calidad. Y cobrar por estos contenidos. Tienen que descubrir cuáles son estos contenidos de pago rentables. Y tras encontrarlos reorganizar su empresa periodística acorde con estos ingresos. Porque, la publicidad se va de los periódicos, radios y televisiones y están llegando donde están sus consumidores: Internet+Dispositivos Móviles+Herramientas Digitales.

Capítulo 53 (tú eres una marca): @RR, ¿Qué es un Asesor Reputación Redes?
Un Asesor Reputación Redes, @RR, es un profesional experto en la estrategia y gestión del buen nombre de una persona o empresa en redes sociales digitales. Al igual que existen: Asesor fiscal, Asesor Financiero, Asesor Jurídico, Asesor Contable, Asesor de Negocios, Asesor Personal...la vertiginosa ebullición de Internet, unido a smartphones, tabletas, portátiles y ordenadores, desemboca en: @RR. Un asesor fiscal suele ahorrar impuestos, un asesor financiero maximiza las inversiones y un asesor jurídico desvela los atajos legales.

Capítulo 47 (Olvida las declaraciones y analiza las cifras): Del periodismo «canutazo» al periodismo de datos
Los medios de comunicación tradicionales (televisión, radio y prensa escrita) sufren hoy la mayor crisis de su historia. Su tragedia reside en la coincidencia diabólica de estas variables.

¡¡¡Periodistas¡¡¡ os necesitamos más que nunca
Madrid, 17 de marzo del 2011.- La trascendental revolución de la comunicación entre los seres humanos, y entre los seres humanos y las empresas, ha puesto en duda el papel […]