


El valor del «Silencio Corporativo»
Madrid, 12 de abril del 2023.- El Silencio Corporativo, vinculado a los medios de comunicación tradicionales, tiene al propietario de Inditex, Amancio Ortega, como principal referencia. Sin embargo, el Silencio […]

La “desaparición” del criterio periodístico
Madrid, 23 de noviembre del 2021.- Cuando un informativo televisivo abre con la misma información los últimos 60 días, esa noticia ha dejado de ser noticia. Y es así, porque la […]

Las redes sociales y mensajería acaparan el trono de la información y los medios de comunicación se quedan con el entretenimiento
Madrid, 21 de junio del 2021.- La lucha por la supervivencia, la captación a machete de audiencia, como sea, y la guerra fratricida por los ingresos de publicidad ha cambiado […]

¿El creador de la mayor red social ha estado bien asesorado en su mayor comunicación de crisis…social?
La Comunicación de Crisis de Facebook en el Escándalo “Cambrigde Analytica”, o Escándalo “Fake News” para influir en Elecciones, o Escándalo Aplicaciones de terceros que absorben los datos de millones de usuarios y los utilizan para sus particulares negocios….en fin, reitero….la comunicación de crisis de todos estos escándalos relacionados con la gestión de privacidad de Facebook es digna de una o varias tesinas

Si los medios de comunicación publican los contenidos de los ciudadanos, éstos dejarán de leer, ver y escuchar a esos medios de comunicación
Si los medios de comunicación publican los contenidos de los ciudadanos que utilizan sus propios canales/redes sociales…¿Qué sentido tiene ver, escuchar o ver mis contenidos como ciudadano en los medios de comunicación, por segunda vez?.

Requiem por el papel de los periódicos, futuro vestigio de bibliotecas
The Independent abandona el formato papel para su periódico. Desde 1986 a 2016.

Un Podcast que me resume Internet en unos minutos: «Me suscribo»
Madrid, 31 de octubre del 2015.- El pasado 15 de octubre nació el nuevo Podcast mensual Vída Digital con el lema: «Exprimimos Internet para tu beneficio personal y profesional». Una nueva […]

¿El silencio es comunicación?: Sí
El silencio es la situación más temida por un Departamento de Comunicación ante cualquier tipo de situación rutinaria: Un cuestionario de un periodista, una sesión de fotos de una revista, una rueda de prensa, un evento público, una junta de accionistas, una crisis de fabricación o servicio. Somos dueños de nuestros palabras y de nuestros silencios. ¿Pero el silencio comunica?. ¿El silencio es estratégicamente beneficioso?. ¿El silencio contribuye a construir la reputación profesional o corporativa?. ¿En determinadas empresas el silencio es obligatorio?. ¿En determinados líderes empresariales el silencio es una recomendación? ¿Los silencios que duran 50 años para hablar qué comunicarán?. ¿En la era de la “hiperinfoxicación”, “tsunami de opiniones y memes en tiempo real”, la ausencia de ruido oxigena?.

La falta de criterio informativo ante el tsunami informativo digital
La recesión de los perfiles profesionales es otra revolución cultural, muy pegada a las grandes innovaciones tecnológicas de los últimos 10 años. Hoy, cualquier persona presume de hacer cualquier trabajo. Incluso por encima de la estadística, y de los resultados, tangibles o intangibles. Se prima más el arrojo irresponsable e impresentable de ciertos individuos sin currículo, ni trayectoria. Individuos que se arrastran por las empresas y las dejan vacías de continente y contenidos. No importa. Es el momento ideal de volver a releer "Animal Farm" de George Orwell (1945). Seguro que cada uno encuentra paralelismos en sus vidas personales y profesionales.

Tu nombre de nacimiento no es único en el planeta Tierra: Carta abierta a Manuel Carrillo…el actor
Una de las sensaciones más desagradables de Google es comprobar que tu nombre no es único. Sobre todo cuando usas sólo tu nombre y el primer apellido. Un planeta con 7.000 millones de seres humanos no equivale a 7.000 millones de nombres exclusivos. Tenemos 7.000 millones de ADN. Quizá este es nuestro auténtico nombre, nuestro código genético.

Selfie con Paul MacCartney y Warren Buffet detrás: 7.000 millones de periodistas creando noticias
Cada uno de nosotros podemos trasladar esta anécdota a nuestra vidas personales para ser conscientes de la realidad en la que vivimos. Y las marcas también pueden hacer la misma reflexión. Ejemplo. Soy fabricante de lonas de plásticos para cubrir grandes superficies de tierra, tanto para explotaciones agrícolas, ganaderas, como para otras utilidades. ¿Qué contenidos debo generar para atraer la atención de mis compradores?:

El canal de comunicación no es responsable, el ser humano autor del mensaje, SÍ
Madrid, 27 de marzo del 2014.- Sin embargo, el trabajo del periodista aquí es esencial para confirmar, contrastar en 2 ó 3 fuentes diferentes, la comunicación, la información que aparece en las redes sociales. Resulta lamentable que siendo conscientes de esta realidad el periodista, los medios de comunicación, estén viviendo la mayor crisis de toda su Historia. Los mercados son conversaciones, pero el periodista debe discriminar qué conversaciones son noticia para el resto de seres humanos.

Definición Ombliguismo Manager: Ejercicio sano de autocrítica OM
"Ombliguismo Manager (OM) es un directivo que sólo habla de su especialidad. Sólo se relaciona con profesionales de sus áreas de influencia. Lee, comenta y comparte su dinámica diaria, basada en su perfil. El resto de la realidad lo pasa por el filtro de su “expertise”. Y lo que no pasa por este tamiz, no existe. Poco interés por las disciplinas similares de anteriores épocas. Y nulo interés por profesiones, temas o actualidad ajena a dicha especialidad..."

Asesor Comunicación Corporativa: Del DIRCOM al ASESORCOM
DIRCOM es un acrónimo de: Director de Comunicación. ASESORCOM significa: Asesor de Comunicación.Un DIRCOM es un perfil profesional contratado por una empresa. Un Directivo que, por cierto, ha ganado en España mucho peso en los últimos 15 años. El ASESORCOM puede ser un freelance (autónomo) o bien puede trabajar dentro de una Agencia de Comunicación, Publicidad, Medios, Social Media, etc. Por lo tanto, hablamos del mismo experto en comunicación corportiva con la evidente diferencia de pertenecer o no la plantilla de la empresa.

Mi identidad en manos de terceros: Twitteo hoy, me olvido 180 días y la web ni la toco
La construcción y el mantenimiento de una identidad digital, corporativa, profesional o personal, debe tener siempre unos objetivos concretos, medibles y mejorables, día a día. No cada trimestre o con el cambio de estación metereológica. Desde que nos levantamos conversamos, en persona y digitalmente. Y si en su compañía tienen una papelería oficial, catálogos comerciales, un vídeo corporativo y todo es para vender…su identidad digital también le debe ayudar a vender sus productos y servicios.

Capítulo 60 (Decálogo a evitar): Amigo Kotler: Los 10 pecados capitales sobre la Comunicación Digital
Philip Kotler será uno de los autores que recomendaré a mis hijas, sean lo que sean en su horizonte profesional. Como humilde tributo a este "Moisés del Marketing" voy a recordar sus 10 pecados capitales en el marketing de una empresa (en negrita), reflejando, por mi parte, su sombra en la comunicación digital.

Capítulo 59 (Estrategia segura): ¡ Que desaparezcan las Notas de Prensa, para que brillen los contenidos ¡
Pues sin notas de prensa, un periodista deberá hacer su trabajo de buscar información, comprobar su veracidad y darla a conocer a la sociedad. Si consigue exclusivas o primicias, mejor. Un ejemplo: ¿Cuál es el precio de fábrica real de un automóvil de cualquier marca?. ¿Los hombres o mujeres divorciados son los primeros clientes de las tiendas on line?. ¿Cuáles son las horas en las que se registra mayor tráfico de datos en los smartphones?.

Capítulo 58 (Definiciones transparentes): ¿Qué es la actualidad? Porque no existe la objetividad, ni la independencia
Los medios de comunicación han perdido la soberanía de crear la actualidad informativa. Ahora, cada uno de nosotros tenemos las herramientas para informar de la realidad con un texto, un archivo de audio, una fotografía o un vídeo. Internet y los dispositivos móviles han empujado a un lado, a la prensa, radio y televisión. Este empujón a muchas empresas periodísticas les ha dejado despistadas, mareadas y sin saber qué rumbo adoptar. El tiempo para ellas, ya se ha acabado, cuando miles de ciudadanos buscan la información en tu whatsapp, twitter, facebook, linkedin o google+.

Capítulo 57 (El bosque en el móvil): La mitología de lo efímero, el reduccionismo del “yo real” por el “yo digital”
Los mercados son conversaciones, de acuerdo. ¿Pero qué poso nos dejan las conversaciones digitales? ¿Qué valor, qué conocimiento, qué aporta a la construcción de nuestro yo real?

Capítulo 56 (atención al cliente, hoy): Un inventario de contenidos, para hacer interesante su marca
Las marcas son la percepción que tenga el mercado de ellas. Y hoy en día esta percepción se construye con un inventario de contenidos para posicionarse en la economía digital, y en la conversación digital de los empleados y los directivos de la marca.

Capítulo 54 (Crisis empresas información): #periodistas, bueyes, #blogueros, jirafas
Los medios de comunicación tradicionales tienen una oportunidad histórica de reconvertirse urgentemente en generadores de contenidos de excelente calidad. Y cobrar por estos contenidos. Tienen que descubrir cuáles son estos contenidos de pago rentables. Y tras encontrarlos reorganizar su empresa periodística acorde con estos ingresos. Porque, la publicidad se va de los periódicos, radios y televisiones y están llegando donde están sus consumidores: Internet+Dispositivos Móviles+Herramientas Digitales.

Capítulo 53 (tú eres una marca): @RR, ¿Qué es un Asesor Reputación Redes?
Un Asesor Reputación Redes, @RR, es un profesional experto en la estrategia y gestión del buen nombre de una persona o empresa en redes sociales digitales. Al igual que existen: Asesor fiscal, Asesor Financiero, Asesor Jurídico, Asesor Contable, Asesor de Negocios, Asesor Personal...la vertiginosa ebullición de Internet, unido a smartphones, tabletas, portátiles y ordenadores, desemboca en: @RR. Un asesor fiscal suele ahorrar impuestos, un asesor financiero maximiza las inversiones y un asesor jurídico desvela los atajos legales.

Capítulo 52 (La Conjura de los Necios): De los que apestan de las Redes Sociales a los que piden una Estrategia Social Media gratis
Yo confieso mi incredulidad e incapacidad de estar preparado para determinadas respuestas del “cruel” mercado. Estos son los hechos reales. Tradicional campaña comercial para atracción de nuevos clientes en mi empresa Grupo Reputación Corporativa. Invitación al principal ejecutivo de una patronal industrial a iniciar su estrategia de influencia a través de Twitter.

Capítulo 51 (Internet para los profesionales): La gestión de las redes sociales es compleja, delicada y con múltiples consecuencias
Cuando nos referimos a perfiles empresariales o de marca en redes sociales su gestión es compleja, delicada y con múltiples consecuencias. Enfrentarse a una página corporativa en Facebook, Twitter, Pinterest o un Blog requiere de un protocolo básico

Capítulo 47 (Olvida las declaraciones y analiza las cifras): Del periodismo «canutazo» al periodismo de datos
Los medios de comunicación tradicionales (televisión, radio y prensa escrita) sufren hoy la mayor crisis de su historia. Su tragedia reside en la coincidencia diabólica de estas variables.

Profesionales digitales: ¿Son dignos los sueldos y las tarifas 2.0?
Madrid, 30 de julio del 2012.- Cristina Aced, Consultora de Comunicación Corporativa y Digital, ha elaborado para Original Community Manager, el análisis: Sueldos y tarifas en medios sociales en España (actualización […]

El enchufe de los dispositivos eres tú
Madrid, 1 de febrero del 2012.- El Santo Grial para los especialistas en marketing es descubrir la «5º P». Cada maestro, experto, directivo o gurú ha encontrado la suya particular: […]

Internet es la auténtica y gran red social, el resto sólo son plataformas organizadoras
Madrid, 18 de julio del 2011.– Internet es la gran red social que nos une a todos desde su nacimiento en 1969. En menos de medio siglo, 42 años, ha provocado […]

El Modelo de Comunicación ha cambiado: #15M #spanishrevolution
Madrid, 21 de mayo 2011.– El movimiento #15M #Spanishrevolution nació un 15 de mayo del 2011 en España. Un país que arrastraba más de 3 años recesión económica durísima, con 5 millones […]