
¿Tenemos que ver los informativos de televisión?. Por supuesto que sí, por supuesto. La televisión es un canal de comunicación importante, necesario y audaz. Pero también hay que leer periódicos, revistas, escuchar radios y podcasts, diarios digitales, grupos de debate digitales, foros expertos. Usted es el único que debe creerse cada noticia para formar su criterio. Pero mi abuelo Donato con 80 años me decía siempre: “Todo es mentira”. ¡Ojalá que no¡.

Madrid, 17 de marzo del 2011.- La trascendental revolución de la comunicación entre los seres humanos, y entre los seres humanos y las empresas, ha puesto en duda el papel de los medios de comunicación tradicionales del siglo XX: Prensa escrita, radio y televisión. De hecho, los modelos de negocio de periódicos, revistas, cadenas de radio y televisión han entrado en declive debido al éxito de Internet, los dispositivos que aprovechan Internet (móviles, tabletas, portátiles) al igual que las herramientas 0 redes sociales.