
Los periódicos son los que dan las novedades informativas de cada día. Las cadenas de radio le añaden sonido a la actualidad. Y las cadenas de televisión, imagen. Quizás al dicho inicial habría que añadir ahora: “Los contenidos que publican los actores de la actualidad (política, deporte, cultura, ciencia, salud, etc) en sus respectivas redes sociales son los que conforman el panorama informativo de cada día”.

Desde 1988-2018 acumulo 30 años de trayectoria profesional, 13 años como periodista y 17 años como Consultor de Comunicación Corporativa. En ambos trabajos he tenido la inmensa fortuna de coincidir con grandes profesionales y excelentes personas. También con mediocres y pobres personas. Lógicamente.

El que escribe esta reflexión acumula casi 30 años dedicado a la información y a la comunicación corporativa. 15 años como periodista y 15 años como Consultor. Mirar el futuro, es decir, el presente es terrorífico. Y nos tenemos que adaptar para olvidar el maravilloso Siglo XX. Los lamentos ya son vacíos, artificiales. Es momento de combatir.

Madrid, 15 de marzo del 2017.- La opinión de cada ciudadano. La opinión de las empresas, los grupos de presión, los gobiernos, las administraciones públicas, patronales, sindicatos, fundaciones, influyentes, blogueros. La opinión de los medios de comunicación a través de una herramienta decadente como la tertulia radiofónica, televisiva, etc.
La información es la excusa. La actualidad nos llega más poliédrica que en los últimos 15 años, con unos “trajes” muy diferentes: