


¿El tertuliano periodista ha mejorado la reputación del periodista?
Madrid, 4 de enero del 2023.- Cadenas de Televisión y Cadenas de Radio juegan, desde hace años, a sentar en la misma mesa de debate/tertulia a periodistas de izquierdas junto […]

¿Cómo impactarán las 14 tecnologías más disruptivas sobre la comunicación entre las personas?
Pero no hay marcha atrás. Mire cómo implantar las 14 tecnologías en su empresa. Y lo que es más importante, comparta, explique su unicidad, interna, externa y digitalmente. Busque las conexiones adecuadas para llevar sus novedades a cada uno de sus clientes, sus novedades, sus productos, sus servicios, su capital humano, sus directivos, su historia. Su presente y cómo ve el futuro.El actual Internet ya son las páginas amarillas. El nuevo Internet 3.0 le está llamando a la puerta de su despacho. ¿Lo está oyendo?.

La «irremediable» muerte del periodismo de declaraciones
¿Será viable un Netflix de noticias?. Es decir, pagar una cuota mensual para acceder a las informaciones del día. O pagar por bajarte el periódico del día, escuchar la cadena de radio o ver el informativo de televisión. En los buscadores digitales sólo podrían aparecer los titulares de los contenidos y un primer párrafo, pero para leer, escuchar y ver habría que pagar un precio asumible para cualquier ciudadano.

Autocrítica Periodistas sin olvidar: ¿Quién, qué, cuando, dónde, por qué, para qué?
Madrid, 4 de junio del 2015.- En el Capítulo 80 de esta bitácora puse el acento en la cruda batalla dialéctica entre 2 Directores de un periódico: Pedro J.Ramírez y […]

Ventajas e Inconvenientes de aplicar en su empresa la misma Estrategia de Comunicación del Presidente del Real Madrid
Madrid, 12 de marzo del 2015.- ¿Se imagina al Director General de una multinacional ofrecer una Rueda de Prensa para acusar al New York Times y al Washington Post de […]

Reflejos demoscópicos con «cocina»: ¿Cómo han informado 6 periódicos sobre el ascenso de Podemos en la encuesta del CIS?
Madrid, 4 de febrero del 2015.- Los periódicos seleccionados son: El País, El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia y El Periódico. Los diarios de papel con mayor tirada, difusión […]

¿El silencio es comunicación?: Sí
El silencio es la situación más temida por un Departamento de Comunicación ante cualquier tipo de situación rutinaria: Un cuestionario de un periodista, una sesión de fotos de una revista, una rueda de prensa, un evento público, una junta de accionistas, una crisis de fabricación o servicio. Somos dueños de nuestros palabras y de nuestros silencios. ¿Pero el silencio comunica?. ¿El silencio es estratégicamente beneficioso?. ¿El silencio contribuye a construir la reputación profesional o corporativa?. ¿En determinadas empresas el silencio es obligatorio?. ¿En determinados líderes empresariales el silencio es una recomendación? ¿Los silencios que duran 50 años para hablar qué comunicarán?. ¿En la era de la “hiperinfoxicación”, “tsunami de opiniones y memes en tiempo real”, la ausencia de ruido oxigena?.

Tu nombre de nacimiento no es único en el planeta Tierra: Carta abierta a Manuel Carrillo…el actor
Una de las sensaciones más desagradables de Google es comprobar que tu nombre no es único. Sobre todo cuando usas sólo tu nombre y el primer apellido. Un planeta con 7.000 millones de seres humanos no equivale a 7.000 millones de nombres exclusivos. Tenemos 7.000 millones de ADN. Quizá este es nuestro auténtico nombre, nuestro código genético.

Definición de «engagement»: El pegamento con tu comunidad no se compra
El brillante gurú digital, Brian Solis, fue uno de los primeros en utilizar el concepto: "engagement" aplicado a las comunidades digitales. Su traducción al castellano nunca ha sido fácil, pero me atrevo a denominarlo: "pegamento". La economía digital que disfrutamos desde la creación de Internet (1969) nos permite generar grupos de personas, alrededor de nuestra vida personal y profesional. De cada uno de nosotros depende la calidad del pegamento con ese conjunto de personas. Habrá seres humanos que se acercarán a tu perfil y se irán rápidamente (ojo con esta tasa de rebote). Otros se acercarán, llamarán a la puerta y si les interesa entrarán en tu vida. Cada persona guarda los intereses con sus contemporáneos. En cualquier caso, el engagement, el pegamento no se compra.

Internet es la auténtica y gran red social, el resto sólo son plataformas organizadoras
Madrid, 18 de julio del 2011.– Internet es la gran red social que nos une a todos desde su nacimiento en 1969. En menos de medio siglo, 42 años, ha provocado […]

El Modelo de Comunicación ha cambiado: #15M #spanishrevolution
Madrid, 21 de mayo 2011.– El movimiento #15M #Spanishrevolution nació un 15 de mayo del 2011 en España. Un país que arrastraba más de 3 años recesión económica durísima, con 5 millones […]

De la generación Ni-Ni a la generación #NONO
Madrid, 18 de mayo del 2011.- Este blog está especializado en analizar e informar de la actualidad de la comunicación corporativa, on line, marketing, relaciones públicas, comunidades virtuales…Por estos motivos, […]

¡¡¡Periodistas¡¡¡ os necesitamos más que nunca
Madrid, 17 de marzo del 2011.- La trascendental revolución de la comunicación entre los seres humanos, y entre los seres humanos y las empresas, ha puesto en duda el papel […]

«El cierre de CNN+ o el Silencio de los Corderos»
Madrid, 29 de diciembre del 2010.- La marca «España» ha sufrido un duro revés en las últimas horas. Todo el capital de imagen acumulado con la victoria en el Mundial […]

Nueva moneda de cambio: tu conversación para influir en el mercado
Tu currículo se sintetizará en tu capacidad de conversar con los públicos, internos y externos de la empresa, a través de cualquier dispositivo y circunstancia. Una evidencia tanto para la clase directiva, como para cada uno de los empleados. Todos sumamos, desde el móvil, desde cada, desde el trabajo....Todos somos un medio de comunicación que emite mensajes, opiniones, recomendaciones, críticas...y sólo queda gestionarlo con criterios adecuados.

El Dossier de Prensa, mejor On Line
Madrid, 4 de octubre del 2010.- El Dossier de Prensa en formato papel con un CD o pen drive para los archivos audiovisuales ha dejado de ser atractivo para el […]


LAS EMPRESAS VEN A LOS MEDIOS 1.0 COMO «SACAPERRAS»
Madrid, 29 de mayo del 2010.– España tiene registradas entre 2-3 millones de empresas. Las 100 compañías con mayor facturación tiene visibilidad garantizada en los medios de comunicación tradicionales. Las […]

EL AUMENTO DE LAS VENTAS A TRAVÉS DE LA REPUTACIÓN CORPORATIVA Y ON LINE
La Reputación Corporativa de su marca y su Prestigio On Line son valores que le diferencian de sus inmediatos competidores. Usted dice lo que es en su imagen, su publicidad y […]

UN APASIONADO DE LA COMUNICACIÓN
Madrid, 4 de abril del 2010.- La primera frase de un diario, en papel o digital, inquieta. Según la edad del autor puedes ajustar el diafragma de tu enfoque […]