Saltar al contenido.

Etiqueta: homoconversatum

Selfie con Paul MacCartney y Warren Buffet detrás: 7.000 millones de periodistas creando noticias

Cada uno de nosotros podemos trasladar esta anécdota a nuestra vidas personales para ser conscientes de la realidad en la que vivimos. Y las marcas también pueden hacer la misma reflexión. Ejemplo. Soy fabricante de lonas de plásticos para cubrir grandes superficies de tierra, tanto para explotaciones agrícolas, ganaderas, como para otras utilidades. ¿Qué contenidos debo generar para atraer la atención de mis compradores?:

Coronación Monárquica:El final de los discursos, dímelo en un tweet, por favor

La coronación de Felipe VI tuvo su momento estelar en su discurso en el Congreso de los Diputados el pasado día 19 de junio. Al margen de la estrategia de comunicación seguida por la Casa del Rey, antes, durante y después de este evento histórico, surge la reflexión de la resistencia al tiempo de los discursos institucionales, políticos, corporativos, etc. Tanto los discursos leídos en papeles, como en las pantallas de cristal transparente. Parece que ante un discurso adoptamos ya una posición mental defensiva para adivinar su duración, y en qué momento vamos a desconectar. ¿Habría sido muy arriesgado convertir el discurso de Felipe VI en un vídeo (storytelling) de 15 minutos?. Y realizar después un ejercicio transmedia, extraer el texto para la prensa, cortes de audio para las cadenas de radio, una serie de fotografías para las diferentes redes sociales, publicar tweets en tiempo real con el resto de los contenidos comentados. ¿Cuál fue la profundidad comunicativa del discurso de Felipe VI?. ¿Lo escuchamos entero, lo leímos entero?. ¿Qué ha quedado en la memoria de los españoles de este discurso histórico? ¿Los titulares periodísticos de esos días o todos los comentarios y chistes de las redes sociales?. ¿El discurso de Felipe VI inauguró su camino y ya le puso piedras?.

¿Cuántas razones hay para contratar una Agencia de Comunicación?

El plazo vence el próximo 30 de mayo. Yo estoy seguro que entre todo-as llegaremos a las 500 razones. De momento, me voy a centrar en las competencias básicas de un profesional de la comunicación corporativa: Imagen Corporativa, Relaciones con los Medios de Comunicación, Comunicación Interna, Eventos y Protocolo, Relaciones Institucionales, Responsabilidad Social Corporativa. Y después llegará el maravilloso baúl de Internet con todas sus herramientas, estrategias, tácticas, sorpresas...En definitiva, llegar a 500 razones para que un ser humano influya sobre otro ser humano. Ni más, ni menos. El próximo 2 de junio, la solución.

Definición Ombliguismo Manager: Ejercicio sano de autocrítica OM

"Ombliguismo Manager (OM) es un directivo que sólo habla de su especialidad. Sólo se relaciona con profesionales de sus áreas de influencia. Lee, comenta y comparte su dinámica diaria, basada en su perfil. El resto de la realidad lo pasa por el filtro de su “expertise”. Y lo que no pasa por este tamiz, no existe. Poco interés por las disciplinas similares de anteriores épocas. Y nulo interés por profesiones, temas o actualidad ajena a dicha especialidad..."

Capítulo 59 (Estrategia segura): ¡ Que desaparezcan las Notas de Prensa, para que brillen los contenidos ¡

Pues sin notas de prensa, un periodista deberá hacer su trabajo de buscar información, comprobar su veracidad y darla a conocer a la sociedad. Si consigue exclusivas o primicias, mejor. Un ejemplo: ¿Cuál es el precio de fábrica real de un automóvil de cualquier marca?. ¿Los hombres o mujeres divorciados son los primeros clientes de las tiendas on line?. ¿Cuáles son las horas en las que se registra mayor tráfico de datos en los smartphones?.