


Segmentación individualizada del consumo de información y ocio en la era multipantalla
La Generación Múltipantalla ya está aquí, no es necesario hacer estudios, encuestas, análisis. Y dejaremos para otro día, cómo ha cambiado la comunicación interpersonal con tanta pantalla por medio. La última incidencia con tu jefe contada hoy a tu esposa, o a tu madre, compite con el mejor vídeo gracioso de Facebook o WhatsApp, la mejor serie de televisión, o un anuncio estridente televisivo. Quizás tenemos que pensar en comunicarnos con la pareja por sugestión telequinética en sueños.

Capítulo 59 (Estrategia segura): ¡ Que desaparezcan las Notas de Prensa, para que brillen los contenidos ¡
Pues sin notas de prensa, un periodista deberá hacer su trabajo de buscar información, comprobar su veracidad y darla a conocer a la sociedad. Si consigue exclusivas o primicias, mejor. Un ejemplo: ¿Cuál es el precio de fábrica real de un automóvil de cualquier marca?. ¿Los hombres o mujeres divorciados son los primeros clientes de las tiendas on line?. ¿Cuáles son las horas en las que se registra mayor tráfico de datos en los smartphones?.

Capítulo 54 (Crisis empresas información): #periodistas, bueyes, #blogueros, jirafas
Los medios de comunicación tradicionales tienen una oportunidad histórica de reconvertirse urgentemente en generadores de contenidos de excelente calidad. Y cobrar por estos contenidos. Tienen que descubrir cuáles son estos contenidos de pago rentables. Y tras encontrarlos reorganizar su empresa periodística acorde con estos ingresos. Porque, la publicidad se va de los periódicos, radios y televisiones y están llegando donde están sus consumidores: Internet+Dispositivos Móviles+Herramientas Digitales.

El Análisis y la Estrategia son las reinas, previas a los Contenidos
Madrid, 14 de junio del 2012.- Toda una vida dedicándome a la comunicación, desde diferentes ámbitos profesionales, para percatarme ahora que el Análisis y la Estrategia son las auténticas reinas, […]