


Asesor Comunicación Corporativa: Del DIRCOM al ASESORCOM
DIRCOM es un acrónimo de: Director de Comunicación. ASESORCOM significa: Asesor de Comunicación.Un DIRCOM es un perfil profesional contratado por una empresa. Un Directivo que, por cierto, ha ganado en España mucho peso en los últimos 15 años. El ASESORCOM puede ser un freelance (autónomo) o bien puede trabajar dentro de una Agencia de Comunicación, Publicidad, Medios, Social Media, etc. Por lo tanto, hablamos del mismo experto en comunicación corportiva con la evidente diferencia de pertenecer o no la plantilla de la empresa.

Mi identidad en manos de terceros: Twitteo hoy, me olvido 180 días y la web ni la toco
La construcción y el mantenimiento de una identidad digital, corporativa, profesional o personal, debe tener siempre unos objetivos concretos, medibles y mejorables, día a día. No cada trimestre o con el cambio de estación metereológica. Desde que nos levantamos conversamos, en persona y digitalmente. Y si en su compañía tienen una papelería oficial, catálogos comerciales, un vídeo corporativo y todo es para vender…su identidad digital también le debe ayudar a vender sus productos y servicios.

Capítulo 60 (Decálogo a evitar): Amigo Kotler: Los 10 pecados capitales sobre la Comunicación Digital
Philip Kotler será uno de los autores que recomendaré a mis hijas, sean lo que sean en su horizonte profesional. Como humilde tributo a este "Moisés del Marketing" voy a recordar sus 10 pecados capitales en el marketing de una empresa (en negrita), reflejando, por mi parte, su sombra en la comunicación digital.

Capítulo 54 (Crisis empresas información): #periodistas, bueyes, #blogueros, jirafas
Los medios de comunicación tradicionales tienen una oportunidad histórica de reconvertirse urgentemente en generadores de contenidos de excelente calidad. Y cobrar por estos contenidos. Tienen que descubrir cuáles son estos contenidos de pago rentables. Y tras encontrarlos reorganizar su empresa periodística acorde con estos ingresos. Porque, la publicidad se va de los periódicos, radios y televisiones y están llegando donde están sus consumidores: Internet+Dispositivos Móviles+Herramientas Digitales.

Capítulo 49 (periodismo amarillo): Información + sentimientos= Distorsión de la realidad
¿Qué es más relevante la muerte de 20 niños o la de 400 personas?. Los medios de comunicación, en primer lugar, y después todos nosotros ¿nos obsesionamos con el suceso, el tiempo real, para olvidarnos dramáticamente de la auténtica realidad?.