Saltar al contenido.

Selfie con Paul MacCartney y Warren Buffet detrás: 7.000 millones de periodistas creando noticias

Madrid, 15 de julio del 2014.- Érase una vez un joven americano llamado Tom White. Un buen día, 14 de julio del 2014, su rutina le llevó a estar cerca de un restaurante de Omaha con su teléfono móvil. De repente, se fija en un señor mayor sentado, en un banco porque le suena su cara. Es el cantante Paul McCartney, sentado amigablemente al lado del multimillonario Warren Buffet. El adolescente sólo conoce a Paul MacCartney y se le ocurre inmortalizar la circunstancia azarosa. En lugar de pedirle un autógrafo (quizás lo hizo más tarde), se hace un autorretrato (selfie) con su móvil y sube la foto a Internet. En cuestión de minutos ese momento, esta anécdota, se expande por las redes sociales de todo el mundo y se convierte en noticia de los medios de comunicación. 

selfie auretrato tom white y Paul McCartney y Warren Buffet

Se trata de un ejemplo más de la trascendental revolución que estamos viviendo en la comunicación entre personas (y marcas) en este siglo XXI:

  • ¿Qué contenidos (texto, fotos, imágenes, audios, infografías,etc) nos interesan a cada uno de nosotros, de verdad?.
  • ¿Es noticia pillar a Paul McCartney con Warren Buffet hablando en un banco…de la calle?.
  • ¿Qué información nos aporta este autoretrato?. 
  • ¿Deben los medios de comunicación hacerse eco de esta imagen?
  • ¿Los periodistas financieros de Nueva York conocían la amistad entre McCartney y Warren Buffet?. 
  • ¿Se pueden evitar este tipo de situaciones?.
  • ¿La privacidad es una utopía?.
  • ¿Superará este selfie, al de Ellen de Generes en los Oscar 2014? 
  • Un alto porcentaje de los 7.000 millones de personas que habitamos este planeta contamos con dos armas poderosas: Un móvil y una conexión a internet. El resultado son millones de fotografías, vídeos, audio, textos, infografías por minuto. De este colosal volumen sólo destacan aquellos inéditos, curiosos, nuevos…como el inocente autoretrato del joven Tom White.
  • Sí es noticia porque revela una relación de amistad entre un cantante y un multimillonario. Y porque humaniza a dos superfamosos que están sentados en un sencillo banco de una sencilla calle de Omaha. 
  • Los medios de comunicación, una vez más, se ven en la obligación de convertir en noticia una fotografía ciudadana, cargada de información. Los periodistas financieros de Nueva York no prestarán mucha atención a esta foto.
  • Este tipo de situaciones ya no se pueden evitar. Sólo en aquellos lugares sin personas, sin móviles y sin Internet. (Por fortuna existen, quizás acabo de descubrir un nuevo negocio). 
  • La privacidad no es una utopía. Ahora supone mayor cuidado, mayor gestión. Hay infinidad de famosos que no salen ni en las redes sociales, ni en los medios de comunicación. 
  • El selfie de Ellen de Generes contenía una acción publicitaria de Samsung. Competir con un gigante del marketing y una excelente estrategia en los Oscar es absurdo. Amigo, Tome White, felicidades por tu autoretrato, formarás parte del ranking histórico, pero no superarás a Samsung. Por cierto, ya eres famoso en todo el planeta, y no te ha costado un dolar, no pidas más. 

Cada uno de nosotros podemos trasladar esta anécdota a nuestra vidas personales para ser conscientes de la realidad en la que vivimos. Y las marcas también pueden hacer la misma reflexión. Ejemplo. Soy fabricante de lonas de plásticos para cubrir grandes superficies de tierra, tanto para explotaciones agrícolas, ganaderas, como para otras utilidades. ¿Qué contenidos debo generar para atraer la atención de mis compradores?:

fabricantes grandes lonas de plastico

  1. Textos escritos. La web siempre la damos por descontado. Deberá construir su blog para contar qué es su marca, su capital humano, cómo es su producto, quién lo fabrica, ofertas, campañas, aplicaciones convencionales, usos curiosos, ventas en otros países, etc. Este diario digital debe servir para aparecer en la primera página de Google cada vez que alguien busque lonas de plástico para grandes superficies. 
  2. Fotografías. Me dejaría asesor por un fotógrafo profesional para ver si son más impactantes unas fotografías realizadas desde un dron a media altura o fotografías en primer plano, con los beneficios del plástico en cultivos concretos. Instagram y Pinterest pueden ser mis dos herramientas esenciales. Pero las fotos hay que moverlas en otros lugares digital para captar clientes. También hay que plantearse fotografías con un fragmento en movimiento (cinemagraph). 
  3. Vídeo. Aquí nos iríamos a contar historias de cada uno de los clientes. Que nos expliquen por qué y para qué compran grandes lonas de plástico. Un canal de vídeos en Vimeo o You Tube sería necesario. 
  4. Audio. Hay que plantearse si es necesario un Podcast mensual sobre las lonas de plástico. Quizás a la patronal de fabricantes de lonas de plástico le interese patrocinarlo. 
  5. Infografías. Este recurso se diseñará tanto para los clientes, como para llamar la atención de los periodistas de medios de comunicación industriales, o especializados en materia prima plástico. 
  6. Otros contenidos. Consiste en mezclar los anteriores de forma creativa, original y que llame la atención. 

Este fabricante de lonas de plástico no ha enviado una nota de prensa, no ha invitado a comer a los periodistas de su sector, no ha publicado anuncios en el periódico local, ni en cadena de radio o televisión. Este fabricante tiene la necesidad de vender y lo hace con contenidos interesantes para su audiencia, para sus compradores. Y vende sin fijarse en los miles de fans de una red social, en el número de interacciones o en la analítica de su web (por cierto, estas tres variables sí hay que monitorizarlas y mejorarlas)…vende porque fabrica contenidos útiles y atrayentes, experiencias satisfactorias para sus compradores. Unos contenidos que sus compradores ya se encargan de difundir…Unos contenidos con los que se fabrica una comunidad de personas (conectadas digitalmente) que es su auténtica fuerza de ventas. ¿A qué esperas para hacer esto en tu compañía?.

2 Comentarios »

Publica aquí tu opinión:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: